Pacientes
Nuestra prioridad es el bienestar y la comodidad del paciente que se realizará el estudio, por lo que ofrecemos:
- Sala de procedimientos
- Sala de recuperación
- Servicio de enfermería
- Consultorio médico
- Vestidor y baño
- Insumos médicos
- Valet parking
- Servicios de la torre médica para el acompañante (cafetería, sala de espera, baños)
De tal forma que usted no tenga que llevar nada más y se sienta tranquilo y cómodo durante la estancia.
Médicos
Instalaciones:
- Torre Olympus 190 con endoscopios HQ190
- Servicio de Enfermería
- Sala de recuperación
- Insumos médicos
- Consultorio
- Medios informáticos e Internet
- Personal administrativo
- Acceso a servicios de la Torre Médica
- Área de médicos
- Contacto con anestesiólogo en caso de requerirlo
- Servicio de valet parking
- Estacionamiento
Es decir, que encontrará todo lo que requiere para llevar a cabo el estudio.
Endoscópi-k es un Centro de Diagnóstico Gastrointestinal Avanzado que pone a disposición de médicos y pacientes sus instalaciones y equipo de endoscopio para llevar a cabo los siguientes servicios:
• Endoscopía alta o panendoscopía
• Endoscopía baja o colonoscopía
• Procedimientos invasivos de mínima intervención
Preguntas frecuentes
¿Qué es una endoscopía?
Una endoscopía es un procedimiento que permite que el médico gastroenterólogo vea el interior de su cuerpo. Utiliza un instrumento llamado endoscopio o tubo visor. Los endoscopios tienen una cámara diminuta unida a un tubo largo y delgado. El médico lo mueve a través de una cavidad, órgano hueco o apertura del cuerpo para ver el interior.
Existen varios tipos de endoscopías y que se realizan para evaluar de forma visual el estado de los órganos internos con el objetivo de:
- Buscar señales tempranas cáncer de colon y recto. Puede ser parte de pruebas de rutina, que usualmente comienzan a los 45 años de edad.
- Para encontrar las causas de cambios inesperados en los hábitos intestinales.
- Para evaluar el origen de síntomas como dolor de estómago, sangrado rectal y pérdida de peso.
Un endoscopio se introduce a través de una abertura natural del cuerpo o un pequeño corte. Hay muchos tipos de endoscopios y a veces reciben el nombre de acuerdo a la zona o los órganos en que se utilizan para examinar.
¿Cómo se realiza una endoscopía baja?
La colonoscopía o endoscopía baja se lleva a cabo a menudo en una sala de intervenciones en el consultorio de su médico. También se puede llevar a cabo en el departamento de pacientes ambulatorios de un hospital o centro médico.
- Le pedirán que se quite la ropa y se ponga la bata del hospital para el procedimiento.
- A usted le administrarán medicamento vía intravenosa para relajarse. No debe sentir ningún dolor. Puede que esté consciente durante el examen e incluso puede ser capaz de hablar. Probablemente no recordará nada.
- Se acostará sobre el costado izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el tórax.
- El endoscopio se introduce suavemente a través del ano. Se desplaza con cuidado hasta el comienzo del intestino grueso y se lleva de forma lenta hasta la parte más baja del intestino delgado.
- Se insufla aire a través del colonoscopio para brindar una mejor vista. Se puede utilizar la succión para retirar líquido o heces.
- El médico obtiene una mejor vista a medida que se va sacando el endoscopio. Por lo tanto, se realiza un examen más cuidadoso mientras se va extrayendo este instrumento.
- Se pueden extraer muestras de tejido (biopsia) o pólipos con pinzas pequeñas introducidas a través del endoscopio. Asimismo, se pueden tomar fotografías mediante la cámara en el extremo. De ser necesario, también se realizan procedimientos tales como terapia con láser.
¿Cómo se realiza una endoscopía alta?
Antes del procedimiento, es probable que le den un sedante o un medicamento que le ayude a mantenerse relajado y cómodo. Se le administrará a través de una aguja intravenosa en el brazo. En algunos casos, se puede hacer sin necesidad de tomarlo. También se le puede dar un medicamento líquido para hacer gárgaras o un aerosol para adormecer la garganta y evitar que le den náuseas.
Le pedirán que se acueste de lado en una mesa de exploración. El médico pasará cuidadosamente el endoscopio por el esófago hasta el estómago y duodeno. La pequeña cámara montada en el endoscopio enviará una imagen de video a un monitor, lo que le permitirá examinar de cerca el revestimiento de la parte superior del aparato digestivo. El endoscopio bombea aire dentro del estómago y duodeno para que sea más fácil verlos.
Durante la endoscopía gastrointestinal, el médico podría:
- Tomar muestras pequeñas de tejido, células o líquido de la parte superior del aparato digestivo para hacer las pruebas
- Detener cualquier hemorragia
- Hacer otros procedimientos como agrandar el esófago cuando hay estrechez
Por lo general, la endoscopía gastrointestinal toma entre 15 y 30 minutos. El endoscopio no interfiere con la respiración y muchas personas se duermen durante el procedimiento.
¿Cómo debe prepararse el paciente que se realizará una endoscopia gastrointestinal?
Lea con atención. Posiblemente su médico le explique con mayor claridad y podrá resolver las dudas que tenga. Esta información es para ayudarle a saber todo lo que debe tener en cuenta antes de su estudio a reserva de lo que le informe su médico.
Sobre el estado general del paciente y toma de medicamentos:
El paciente debe hablar con el médico sobre su historia clínica, incluso las afecciones médicas y los síntomas que tiene, alergias y todos los medicamentos recetados y de venta libre, las vitaminas y los suplementos que toma, que incluyen:
- Aspirinas o medicamentos que contienen aspirina
- Medicamentos para la artritis
- Anticoagulantes
- Medicamentos para la presión arterial
- Medicamentos para la diabetes
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides como ibuprofeno o naproxeno.
El paciente puede tomar la mayoría de los medicamentos como de costumbre, pero es posible que deba ajustar o suspender algunos por un período breve antes de la endoscopía gastrointestinal. El médico le informará sobre cualquier cambio necesario.
Deberá asistir acompañado
Por razones de seguridad, no puede conducir durante las 24 horas posteriores al procedimiento ya que los sedantes utilizados necesitan tiempo para disiparse. Deberá entonces, programarse para que un familiar o conocido lo lleve a su casa.
Deberá suspender alimentos y bebidas
Para poder ver claramente la parte superior del aparato digestivo, es muy probable que el médico le pida que no coma ni beba nada en las 8 horas previas al procedimiento.
Precisión en las mejores manos
Tenga la confianza de que nuestro compromiso con usted y su salud es lo más importante.
Somos un equipo con experiencia médica que lo tratará siempre con amabilidad y cuidado.
Concerta una cita
5531018041
Torre Médica Tlalpan Calz. México Xochimilco 118 Int. 3 Col. San Lorenzo Huipulco. Tlalpan, CDMX. C.P. 14370
informacion@endoscopik.com.mx